“Gran lugar para vivir” es un modelo de desarrollo integral para que las entidades locales pueden incorporar la mirada del bienestar en sus estrategias, políticas y programas con el objetivo de que las comunidades disfruten de mayor bienestar y sean más felices y sostenibles.

Acompañamos a las entidades locales que quieran transformarse en «Grandes lugares para vivir»

Queremos que los municipios, ciudades y territorios puedan ser grandes lugares para vivir, cuidadores y resilientes, con altos estándares de calidad de vida y bienestar. Para desarrollar esta visión cada entidad puede tener distintas necesidades para lo que ofrecemos distintos tipos de actividades que se ajusten a las necesidades y nos ayuden a avanzar en este camino.

¿Qué es el bienestar?

Nuestra concepción de bienestar es amplia, muy en línea con lo que la Organización Mundial de la Salud, entiende como  calidad de vida: “la percepción que tiene un individuo de su posición en la vida en el contexto de la cultura y los sistemas de valores en que vive y en relación con sus objetivos, expectativas, normas y preocupaciones. Es un concepto amplio que se ve afectado de manera compleja por la salud física de la persona, su estado psicológico, sus creencias personales, sus relaciones sociales y su relación con las características salientes de su entorno”. A la hora de promover el bienestar, tenemos en cuenta:

Bienestar personal

Bienestar comunitario

– Sostenibilidad en un marco amplio, es decir, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

¿Cómo te acompañamos?

Dinamización de la actividad social

Te proponemos actividades lúdicas y formativas para recuperar la ilusión y esperanza en la comunidad

Sensibilización y formación

Dirigida tanto a los cargos políticos, técnicos y a la ciudadanía en general. Adaptamos la duración, formato y soporte a las necesidades.

Diagnóstico, visión y plan de bienestar

Estudiamos la comunidad, sus niveles de bienestar y sus aspiraciones para poder proponer actividades que mejoren su bienestar.

Turismo regenerativo

Desarrollamos las «Rutas del bienestar» para que puedas atraer turistas que quieran conocer cómo se vive en tu comunidad

Identidad y valores

Te invitamos a que estudies la identidad y los valores que definen tu comunidad, para conocerla mejor y fortalecerla.

Red de municipios

Ponemos en contacto a los municipios que desean ser «Grandes lugares para vivir» para compartir y generar oportunidades

¿Qué resultados e impactos puede generar formar parte de «Gran lugar para vivir»?

HACIA DENTRO DE LA COMUNIDAD

  • Conocer en profundidad las necesidades y deseos de la población sobre los aspectos que son verdaderamente importantes para el bienestar.
  • Identificar y priorizar acciones de mejora y políticas que redunden directamente en una mejora del bienestar y la calidad de vida.
  • Fomentar los intangibles (la confianza entre la población y entre la población y la administración, el empoderamiento de las personas, hacer que se sientan partícipes y generar sentimiento de orgullo de pertenencia).
  • Disponer de una herramienta de comunicación sencilla, sistémica, que permita la comparación con otros territorios/municipios y eficaz con la que entablar una conversación constructiva con la comunidad.

HACIA FUERA DE LA COMUNIDAD

  • Desarrollar y mejorar la marca y reputación del municipio/territorio
  • Generar mayor visibilidad a nivel regional, nacional e internacional
  • Fortalecer el compromiso con las preocupaciones de la opinión pública.
  • Posicionar y convertir al municipio/territorio en un polo de atracción para la inversión, el turismo así como la atracción y retención de la población.

“Un Gran Lugar Para Vivir” es una iniciativa de innovación, participación y nuevos liderazgos para cualquier tipo de entidad local, independientemente del número de habitantes, que impulsa que los municipios, ciudades y territorios sean atractivos, plenos y prósperos.

Si quieres estar al día de lo que hace El Buen Vivir por la calidad de vida, sostenibilidad y bienestar de las comunidades, suscríbete a nuestra newsletter aquí

Menú