Impulsamos el cambio positivo de las comunidades para que sean grandes sitios en los que vivir. Nuestro objetivo es la mejora de la calidad de vida, poniendo a las personas en el centro del desarrollo. Para ello, nos interesamos por lo que llamamos el software social, los intangibles, los valores, y las circunstancias de las personas. Informamos de las causas y los efectos de la calidad de vida, la felicidad y el bienestar para que estos aspectos estén dentro del debate público. Así contribuimos a generar el momento para que las instituciones y los poderes políticos aborden estos temas de forma directa.
Gracias a la ciencia sobre calidad de vida, bienestar y felicidad podemos crear comunidades más saludables, felices e inclusivas, resilientes y con mejor desempeño a nivel individual y colectivo. Desde El Buen Vivir, somos conscientes de la capacidad de mejora y sabemos que podemos activarla trasladando el conocimiento teórico a acciones prácticas para que las personas desplieguen su potencial.
En definitiva, hacemos que las sociedades manifiesten su potencial y sean atractivas. Para ello, acercamos el conocimiento y experiencia del movimiento internacional de la felicidad a las personas, organizaciones e instituciones decididas a poner a las personas y su calidad de vida en el centro de sus estrategias y acciones.